sábado, 7 de noviembre de 2015

CIUDADANOS



No, no les voy a hablar sobre el partido político. Puede que en alguna cuestión que exponga coincida con ellos y en otras con otros partidos políticos. Al fin y al cabo, esa es su finalidad: concretar en la acción política lo que voy a comentar. Otra cosa es que lo hagan. Es el verdadero problema: dejar de representar a los ciudadanos y dedicarse a defender intereses de grupo, sea el propio o de un lobby, ya político, ya económico.
No es nada nuevo lo que voy a compartir con ustedes. Ni porque sea idea original mía, la tuvieron antes que yo grandes pensadores y grandes políticos, ni porque sea la primera vez que lo haga, ya he dedicado total o parcialmente otros artículos a ello. Pero creo que es importante recordar la idea: somos ciudadanos no vasallos, ni súbditos, ni miembros de una facción, ni de una tribu, ni de un grupo, ni de una nación.
La democracia occidental se fundamenta en los derechos y obligaciones del individuo, persona en cuanto a su condición humana, ciudadano en cuanto a su ejercicio político, igual ante la ley, sea cuál sea su sexo, su raza, sus creencias, su economía, su idioma… El territorio no otorga ventajas ni privilegios, no diferencia ni excluye excepto el que define el ámbito donde actúa esa democracia.
Es decir, los gobiernos han de mirar por el buen ejercicio de todos los derechos y obligaciones de cada uno de sus ciudadanos, que son los titulares de ellos y no ningún grupo, territorio, nación, ni comunidad de vecinos, sea cuál sea la localidad o localidades en las que viva.
Por eso, en buena lógica el tiempo debería llevar a una única democracia global, ya que todos los hombres somos personas con derechos  y obligaciones individuales, no de grupo, y ciudadanos que toman decisiones políticas para el bien común. Otra cosa es que uno esté muy orgulloso de su tierra y de la historia de sus antepasados. Pero eso no le otorga privilegios ni le hace mejor o peor ciudadano. Eso depende de la condición moral de la persona.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario